Las semifinales de la Liga Provincial de Mayores quedaron en “stand by” por la pandemia de coronavirus. El Centro Bancario Gualeguay habĂa dado el golpe en la eliminatoria ante el N°1 de la Fase Regular, Luis Luciano, al ganarle el segundo juego como visitante en Gualeguay cambiando el factor localĂa.
Uno de los jugadores importantes en la estructura del equipo dirigido por Román Nuñez es el santafesino Juan Daniel Aguirre. El base de 29 años oriundo de Reconquista charló con el Departamento de Prensa de la FBER, expuso sus sensaciones por el obligado parate debido al COVID-19 y habló de los dos choques iniciales y lo que viene en la eliminatoria ante Luciano.
–ÂżCĂłmo están viviendo esto de la cuarentena en Bancario? ÂżTienen alguna rutina de entrenamientos cada uno en sus casas?
–Ahora se tranquilizĂł un poco el tema. Sinceramente estábamos todos muy preocupados, los jugadores, los dirigentes y la gente del club; sabĂamos que hubo en caso en Gualeguay pero no tenĂamos que alarmarnos demasiado porque nos Ăbamos a volver locos. Hicimos un planteo entre los jugadores, sinceramente me saliĂł a mĂ decirlo; arranquĂ© tomando la palabra con un mensaje de texto porque yo ya me habĂa venido para Reconquista y le dije a los chicos si nos podĂamos poner de acuerdo antes de que suspendan la competencia pidiendo si podĂamos parar los entrenamientos porque la verdad en lo personal me daba mucho miedo viajar porque me tengo que tomar tres colectivos desde acá a Gualeguay.
–Y el hecho de estar lejos de la familia en un momento de reclusiĂłn como este…
–La verdad es que no estaba muy cĂłmodo con este tema, me daba mucho miedo y decidĂ quedarme. Se lo comuniquĂ© al entrenador, despuĂ©s hablĂ© con los dirigentes; ellos hicieron una reuniĂłn; despuĂ©s empezaron a salir todas las noticias sobre el coronavirus y allĂ suspendieron las prácticas. Creo que fue la mejor decisiĂłn que pudieron tomar. Ahora se bajĂł un poco la tensiĂłn pero estábamos muy preocupados.
Hay que tener paciencia y hacer los trabajos que nos dieron para realizar en casa y no desenfocarse porque justo estamos a un paso de la final, pero lo primero es la salud de todos. Estuvimos unos dĂas entrenando la mañana y en la noche, y la verdad es que no sĂ© si practicamos bien pero cada uno tenĂa en la cabeza puesta en la familia porque ya se sabĂa que no se iba a jugar el partido del viernes. Todos querĂamos viajar a sus casas por las dudas que se corte el transporte pĂşblico. Hay tres que somos de más lejos y tenĂamos mucha incertidumbre.

–ÂżQuĂ© balance hicieron de los dos primeros juegos de las semifinales ante Luciano?
–SabĂamos que era un rival difĂcil, más que ellos tenĂan la localĂa, pero tambiĂ©n tenemos claro que habĂamos podido ganar de visitante; fuimos el Ăşnico equipo que le ha ganado en esa condiciĂłn. Empezamos la serie con toda la cabeza puesta en que podĂamos conseguir la victoria y con la tranquilidad necesaria para afrontar una instancia tan relevante.
HabĂamos hablado que uno de los dos tenĂamos que robar para tener chances de llegar al final porque estar 0-2 abajo es muy difĂcil. El primero lo podrĂamos haber ganado pero se nos escapĂł por la gran cantidad de pĂ©rdidas y el domingo jugamos un partidazo, hicimos las cosas muy bien, nos pasamos perfecto la pelota porque tenĂamos claro que la ventaja estaba en el poste bajo. Gracias a Dios no pudimos llevar ese partido.
El equipo está muy bien acoplado, cada uno sabe lo que tiene que hacer y el rol que tiene que cumplir adentro de la cancha. Debemos estar tranquilos y después de pasar de todo esto del coronavirus, tratar de definirlo en casa en estos dos partidos que se nos vienen. Estamos muy contentos por la producción del equipo.
–ÂżQuĂ© aspectos del juego deben afianzar o mejorar para lo que viene de la serie? ÂżPor dĂłnde pensás que pasará las claves de los prĂłximos encuentros?
–Creo que las claves pasarán por las penetraciones y descarga dado que a ellos les cuesta mucho defender el uno contra uno, y despuĂ©s por pasajes del juego en los que podamos poner la pelota en el poste bajo; ahĂ que arranque nuestro juego. Contamos con dos buenos jugadores en la zona pintada como Silva y Ortega y confiamos mucho en ellos. La baja de Pablo Pastori (NdR: dejĂł la instituciĂłn antes de las semis) nos fortaleciĂł y para nada se ha notado la ausencia.
Tenemos que corregir mucho las pérdidas que tuvimos muchas en el primer partido que fueron cerca de 20 y asà todo perdimos por cinco puntos. También debemos ver la posibilidad de correr un poco más la cancha, que hay momentos que lo hacemos muy bien y otros que fallamos en ese aspecto.
–ÂżEn lo personal como te has sentido a lo largo de la temporada? ¿Y en el club y la ciudad como te han tratado?
–Sinceramente muy bien. Me encontrĂ© con un grupo de trabajo muy bueno adentro y fuera de la cancha y con jugadores de gran nivel. SĂłlo conocĂa a Pastori que habĂa jugado con Ă©l en Talleres. La comuniĂłn del grupo fuera de la cancha es muy importante, dirĂa que el 70% del Ă©xito.
TambiĂ©n hay muy buena gente en el club: Los dirigentes, los que nos cocinan, Román y el cuerpo tĂ©cnico, los preparadores fĂsicos. Estoy muy agradecido a todos porque me han tratado de la mejor manera. Además la ciudad de Gualeguay es muy linda, tranquila, y estoy muy a gusto; yo conocĂa sĂłlo Paraná de la provincia de Entre RĂos.
Departamento de Prensa FBER