Este fin de semana, previo al comienzo de la Liga Provincial de Intermedias, la Comisión Técnica de la Federación de Básquet de Entre RÃos será la encargada de llevar adelante esta Mini ClÃnica para árbitros asociativos y comisionados técnicos, los cuales fueron seleccionados por las Escuelas de cada Asociación de toda la provincia.
Los referentes técnicos de cada Escuela fueron los encargados de postular a los aspirantes, evaluando y considerando sus recursos técnicos y proyección. Los aspirantes serán evaluados, durante el desarrollo de la Mini ClÃnica, fÃsicamente (test de Navette), de forma teórica – escrita (reglas de juego) y practica en cancha (observación, edición y devolución de partidos), para poder determinar, luego de las evaluaciones, las incorporaciones definitivas a las competencias de intermedias de la FEBER.
Cabe destacar y resaltar el trabajo de cada una de las Escuela de Ãrbitros de las distintas asociaciones, ya que se espera un gran número de jovenes, tanto de árbitros como comisioandos técnicos, y en esta oportunidad, hay representantes de todas las asociaciones.
Los encargados de la valoración, serán Eduardo Soria, presidente de la Comisión Técnica FBER, Franco Giorello, Instructor FBER y Ezequiel MacÃas, Director Regional.
La fecha de realización serán los dÃas 17 y 18 de febrero, debiendo encontrarse presente el dÃa 17 a las 8.00 hs en el Centro de Educación FÃsica Nº3, ubicado en las calles Santa MarÃa de Oro y Bv. Irigoyen, donde se llevarán a cabo las distintas actividades relacionadas a la evaluación de los jueces y Com. Técnicos.
Sobre la experiencia Eduardo Soria comentaba que «como ya es costumbre esta Comisión Técnica que ha delegado en los distintos árbitros que tienen mayor experiencia, en sus distintas asociaciones, a trabajar en la capacitación y formación de nuevos valores, en algunos lugares el crecimiento a sido notable y en otros se viene trabajando, y también pasa por que no hay muchas competencias en algunas asociaciones, lo que hace a que limite la incorporación de nuevos árbitros y comisionados técnicos.
«El objetivo primordial de la evaluación de este fin de semana es observar por parte de los instructores, las capacidades adquiridas y evaluar los diferentes candidatos de las Escuelas, con el fin de considerar el trabajo realizado y examinar, con parte fÃsica, trabajo en cancha, y con horas de proyección de videos de situaciones de juego y reglas de juego, y participarán de un par de partidos donde serán evaluados en cancha».
«Para ellos, será un paso importante, se abren muy buenas expectativas para los aspirantes, pudiendo ser tenidos en cuenta y ser incorporados a la Liga provincial de intermedias, como árbitros Asociativos, luego deberán seguir el proceso para ser federativos. Al igual que para los Comisionados que se han elegido para incorporarse al plantel, en función de la necesidad de contar con gente en los lugares donde se juega al básquet, asà de alguna manera evitar mayores erogaciones a las instituciones, evitando traslados de estos».
Siguiendo con Eduardo Soria dice: «Es sabido que este año con 47 equipos en categorÃas intermedias en la provincia, hace que el plantel arbitral deba ser aumentado, nunca se dejo de trabajar pensando en incorporar mas árbitros, pero hoy la competencia nos plantea una necesidad por lo amplia que será en el masculino y femenino, por ello es que se deben incorporar árbitros y Comisionados técnicos, que estén capacitados para las competencias provinciales».
«Es indudable que Entre RÃos, potencialmente hablando, juega mucho al básquet, esto demuestra el esfuerzo que hacen las instituciones para que todos los fines de semana para que los chicos puedan participar de esta actividad deportiva que convoca a una cantidad de instituciones a nivel provincial».
«Como debemos estar a la altura de la competencia, más allá de la capacitación, formación, instrucción, etc, que hace la CT hoy tiene la necesidad de incorporarlos».
«Esto es muy beneficioso para el básquet provincial, por que se ve desde otras provincia el trabajo con seriedad, con respeto, con humildad, pero sobre todo proyectando el básquet de la provincia al resto del paÃs, con el esfuerzo de las instituciones y ese esfuerzo debe ser apoyado por esta comisión técnica».
«Esto es un orgullo de ser parte de este crecimiento, no solo a lo que es parte del juego, sino a aquellos que tienen la responsabilidad de conducir los partidos, como los que deban trabajar en la mesa de control».
«Esta CT Ha tenido este fin de semana, dos clÃnicas de capacitación y formación de Oficiales de mesa, una en Paraná y otra en Concepción del Uruguay, siendo 130 personas que participaron de dichas clÃnicas para obtener las licencias para actuar en la Liga Provincial de intermedias. Por eso que decimos que todo viene de la mano y este crecimiento no puede ser ajeno a esta CT y esto redundará seguramente en el tiempo en beneficio para el básquet».
También consultamos a Franco Giorello sobre el tema de como se organizan las designaciones para los fines de semana y cuál es el número de árbitros a utilizar por fin de semana en las ligas de intermedias:
«Para organizar las designaciones de las categorÃas de intermedias se necesita primero del compromiso de todos los árbitros y comisionados técnicos de la provincia, para la aceptación de los partidos que se le asigna y/o avisar con tiempo de anticipación alguna no disponibilidad para el fin de semana, esto es vital importancia el compromiso de todos los involucrados, sin eso no se podrÃa hacer ordenadamente»
«Se debe tener una fluida comunicación con el designador de las categorÃas de mayores de nuestra provincia, para saber antes de comenzar el arduo trabajo, que árbitros y comisionados no tendremos disponibles, como asÃtambién, conocer las designaciones de los árbitros que actúan en otras competencias (TFB, LIGA ARGENTINA, LIGA NACIONAL)»
«La Federación nos proporciona el fixture completo de la competencia y cuando surgen modificaciones de partidos nos va comunicando en tiempo de anticipación, para cual eso nos permite tener una semana antes la cantidad de partidos a desarrollar el fin de semana, cuando los cambios son muchos siempre los verificamos y confirmamos con la FEBER, ya que en esto no podemos cometer errores. Siempre hay comunicación en este sentido».
«Para realizar el trabajo en sÃ, de las designaciones, contamos con un grupo de personas, que nos facilitan la tarea, ya que los elementos a necesitar son varios: disponibilidad de árbitros y comisionados (el más importante), estadÃsticas, comunicación de designaciones a los árbitros, comisionados técnicos y FBER, envÃo de las planillas de gastos».
«Tener las estadÃsticas actualizadas nos permite saber todos los equipos, que sobre todo el árbitro, está dirigiendo, para de esta forma, en lo posible evitar la repetición constante. También nos permite equilibrar la cantidad de partidos según la categorÃa del árbitros y comisionado técnico».
«El número de árbitros que se necesita para cubrir las categorÃas de intermedias oscila entre los 45 y 50 por fin de semana que haya jornada completa (tira U13, U15 y U17), solo teniendo en cuenta el masculino, cuando se anexa a ese fin de semana el Femenino aumenta a 55 y 60».
«Los comisionados técnicos por lo general oscila entre 20 y 25 para el masculino y aumenta en conjunto con el femenino a 30 y 35».
AGENDA DE TRABAJO DE LA CLÃNICA
Los árbitros tendrán una agenda ajustada entre los dÃas sábado y domingo, a las 8.00 horas de la mañana serán las acreditaciones, para a las 8:30 poner en marcha un largo dÃa de trabajo de la siguiente manera:
Sábado 17 – LUGAR: Centro de Educación FÃsica Nº3
8.00 hs. AcreditacionesÂ
8.30 hs. árbitros  – Mecánica del arbitraje para dos  personas en cancha:Â
Inicio del juego y movimientos de los árbitros – zonas de responsabilidades – Cobertura de ambos arbitros – Tecnicas Individuales – Señalización y Procedimientos – Tiros libres – Traslado de Pelota y Cobertura en Ataque Rapido.
8.30 hs. comisionados técnicos – Exposición teorica en aula:
Reglamento de las categorÃas intermedias – Planilla de juego (Anotaciones) – Disposiciones generales de FEBER.
10.15 hs. árbitros – Prueba Fisica (Test de Navette).
11.00 hs. árbitros y comisionados técnicos – Exposición teorica en aula – Reglas de juego:
 Tiempo Muertos y Sustituciones – Jugadores, Lesion – Dispostivo de Lanzamiento – Situacion de salto y proceso alterno – Control de Pelota – Tiempo de juego, Comienzo y final de un periodo, intervalos.
13.00 hs. Almuerzo.
14.30 hs. Palabras de bienvenida del presidente de la comisión técnica FeBER – consideraciones sobre las expectativas de la comisión técnica FeBER para los árbitros y comisionados técnicos para las competencias de intermedias año 2018.
14.45 hs. árbitros y comisionados técnicos – Exposición teorica en aula – Material filmico (videoteca Escuela Regional Entre RÃos):
Puntos de Enfasis a observar en los partidos – Herramientas para la conduccion de los partidos – Consideraciones practicas – etc.
15. 45 hs. Break
16.00 hs. comisionados técnicos – Examen escrito
16:00 hs. árbitros  – continuación: Puntos de Enfasis a observar en los partidos – Herramientas para la conduccion de los partidos – Consideraciones practicas – etc.
18.00 hs. Partido 1 – Equipo A vs Equipo B
19.30 hs. Partido 2 – Equipo C vs Equipo D
21.00 hs. Ganador partido 1 vs Ganador partido 2 (MEDIO TIEMPO)
22.00 hs. Cena
Domingo 18 – LUGAR: Centro de Educación FÃsica Nº3.
8.30 hs. árbitros – Exposición teorica reglas de juego.
9.15 hs. árbitros – Devolución de los partidos –  Exposición de Edición de videos.
11.30 hs. árbitros – Prueba escrita.
12.15 hs. Cierre y conclusiones de la clÃnica.
13.00 hs. Almuerzo.
Los 25 árbitros designados son los siguientes:
Parra Flores Matias; Concordia, Pozzi JoaquÃn; ChajarÃ, Ãlvarez Forastieri Alejandro; La Paz, Jose Luis Luquez Ramón; Santa Elena, Escalante Juan Ignacio; Gualeguaychú, Aranda Alejo; Gualeguaychú, Sosa Alejo; Gualeguaychú, Gilberto Bruno; Gualeguaychú, Richard Franco Damián; San Justo, Aguirre Casas Lucio Elvio; C. del Uruguay, Labatte Brenda Noemi; C. del Uruguay, Labatte Natalia; C. del Uruguay, De Bernardi Agustin; Villaguay, Fernández Alex Gabriel;Villaguay, Guerberoff Renzo; Paraná, Barreiro Araceli; Paraná, Cabrera Alan; Paraná, Fálico Nicolás; Paraná, LannesHéctor; Paraná, Fernández Lucas; Paraná, Gariboglio Santiago; Paraná, Escobar Santiago; San Jose, Loker Jose Román; San Jose, Cettour Marcos; San Jose, Arévalo Lorena; Villa Lib. S.M.
Los 10 Comisionados técnicos son los siguientes:
Bregant Patricio Ezequiel; Santa Elena; Zapata Isaac José Antonio; Paraná, Perotti Martin; Paraná, Caisso Horacio; Paraná, Dellamora Gerardo Andrés; Concordia, Farias Sabrina; Gualeguay, Borrajo Pablo Adrian; Gualeguaychú, López Lorenzo Gastón Ariel; Villaguay, Gonzalez MatÃas Javier; Villaguay, Barinaga Maria Manuela Edith; Villaguay.