El entrenador Gabriel Piccato, quien durante varios años en la dĂ©cada del ´90 trabajara en los Seleccionados de Entre RĂos, es uno de los referentes del proyecto de estadĂsticas avanzadas que la FederaciĂłn de Básquet de Entre RĂos (FBER) lleva adelante con la Facultad Regional ConcepciĂłn del Uruguay de la Universidad TecnolĂłgica Nacional (FRCU) y la Facultad Regional Concordia de la UTN (FRCON), en base a datos de partidos de la Liga Provincial Masculina de Primera DivisiĂłn.
El ex DT de La UniĂłn de ColĂłn aseverĂł: “Hace mucho tiempo que venimos intentando entender el juego desde otro lado. En los Ăşltimos años ha sido muy fuerte la experiencia con respecto a la apertura de un mundo nuevo como el de las estadĂsticas, el gran caudal de informaciĂłn y relacionado a eso manejar Big Data. Entonces me empecĂ© a plantear un montĂłn de preguntas que me iba surgiendo; comencĂ© a leer cierta historia de lo que me apasiona que se lo hacen en otros paĂses, y mi planteo era porque no podemos tener en Argentina un lugar dĂłnde podemos acudir para saber cuál es la historia desde los nĂşmeros de nuestra competencia. Por ejemplo, quiĂ©n fue el máximo anotador en ciertos valores en la incidencia de tiros de tres puntos o que jugador nacional tuvo un peso más relevante en distintos torneos”.
El actual seleccionador nacional, de 48 años y oriundo de San Jorge (Santa Fe), agregĂł que “yo tuve la suerte de dirigir a un jugador como Leonardo GutiĂ©rrez (NdR: campeĂłn olĂmpico en Atenas 2004 y leyenda de la Liga Nacional), que ganĂł 10 LNB pero no tenemos un aval numĂ©rico que pueda describir el peso de ese jugador en esos 10 tĂtulos; sin embargo, la NBA si lo tiene de Michael Jordan a lo largo de toda su historia. Entonces me preguntaba por quĂ© no y cĂłmo esto me excede intentĂ© buscar ayuda”.
Respecto del proyecto que impulsa junto con su colega concordiense Luciano Correa, Piccato indicĂł: “Nos pusimos a trabajar con Luciano en esta posibilidad y realmente estoy muy agradecido que se hizo una sinergia impresionante, dos ámbitos acadĂ©micos trabajando mancomunadamente para un proyecto comĂşn y sobretodo poder empezar a responder preguntas para aquellos que tengan la inquietud y que pueda estar accesible para todos. Sin dudas que servirá un poco para valorar nuestra historia y poner un nĂşmero todo; eso que me parece más importante porque si no estamos en el campo de lo meramente subjetivo, y si bien lo emocional es importante no serĂa disyuntiva de tener un nĂşmero para indicar las distintas circunstancias que hacen al juego.
“Es poder tener un lugar adonde recurrir, para nutrirse y extender el conocimiento, que se vaya haciendo un cĂrculo virtuoso. Hay muchos trabajos de estadĂsticas avanzadas pero ninguno con el aval de dos Universidades, y Entre RĂos puede estar altamente orgulloso del proyecto. El respaldo acadĂ©mico en algo deportivo es muy importante. Va a ser el primero del paĂs”, añadiĂł.
Por Ăşltimo, Piccato dejĂł en claro la importancia de llevar las estadĂsticas avanzadas al campo de las Inferiores: “No hay ningĂşn tipo de valor estadĂstico en categorĂas formativas. Hablamos mucho de la formaciĂłn, de lo que tendrĂa que ser hacer un determinado jugador pero no tenemos ningĂşn parámetro para medir el crecimiento. Ese tipo de trabajos en el básquetbol universitario de los Estados Unidos y los equipos de la NBA pueden llegar a cotejar y aprobar cierto rendimiento de los jugadores. Y a me gustarĂa trasladar esa variable jugadores de formativas que hagan el proceso. Hay un gran agujero negro y me gustarĂa poder tener esa informaciĂłn”.
En tanto, Luciano Correa hizo dio detalles del inicio del trabajo con Piccato y comentĂł que “con Gabriel nos une la relevancia de los nĂşmeros y las estadĂsticas, somos entrenadores que tratamos de analizar primero los nĂşmeros para poder despuĂ©s ir directamente a la parte del juego. Pero tratamos de ver quĂ© dicen las estadĂsticas”. “El mundo del básquet ha ido tener estadĂsticas de mucho más profundidad y Gabriel es uno de los especialistas y quizás el mejor en todo el paĂs; ha sido el asistente encargado de las estadĂsticas avanzadas en el Ăşltimo Mundial de China en el cuerpo tĂ©cnico de la SelecciĂłn Argentina”, agregĂł.
El DT de la UTN Concordia y que la pasada temporada de la Liga Provincial dirigiera a Ferro de San Salvador, dijo que “a partir de algunas charlas que nos dio la pandemia, de lo bueno que nos dio y el tiempo que nos permitió conversar, una conferencia de un ingeniero de la UTN en Buenos Aires generó un llamado de Gabriel y asà empezamos a pensar de qué manera genera este proyecto conectando con el laboratorio de la UTN de Concepción del Uruguay”.